Un total de 541 causas de violencia doméstica en mujeres, se han registrado desde el mes de enero hasta el 31 de octubre del presente año en la provincia de Veraguas, razón por la cual el Ministerio Público insta a las féminas a no quedarse calladas y realizar sus denuncias para evitar seguir siendo víctimas de este círculo de violencia.
El Ministerio Público haciéndose eco de su labor de persecución del delito, en este caso poniendo énfasis en la violencia de Género y de cómo esto afecta a la mujer, en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, continúa su trabajo para la erradicación de la violencia contra la mujer.
En lo que va del año 2017, la Fiscalía Regional de Panamá Oeste ha logrado aplicar...
Con la presentación de un documental histórico denominado ‘El tiempo de las mariposas’,...
La colonense Nathalee Aranda efectuó el salto del triunfo para catapultarlo hacia...
La taekwondista Carolena Carstens le brindó la anhelada primera medalla de oro a...
Con motivo de conmemorarse el 25 de noviembre el día de la no violencia de género,...
En el marco del Día de la Eliminación de la violencia contra la Mujer el Despacho...
Expertos han demostrado que más una de cada cuatro adolescentes tiene dificultades...
A través del Programa de Identidad Cultural que ejecuta el Instituto Nacional de...

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.