En lo que va del año 2017, la Fiscalía Regional de Panamá Oeste ha logrado aplicar exitosamente en el distrito de La Chorrera, la Guía para Recepción de Noticia Criminal de Delitos de Violencia Doméstica contra la Mujer, que facilita el abordaje de los casos de violencia, garantizando la protección y atención psicológica para las víctimas de los casos de violencia doméstica.
25 noviembre 2017 | Publicado : 25 nov 2017 - 08:48 | Actualizado: 25 nov 2017 - 08:53
De acuerdo a la fiscal coordinadora de Familia de Panamá Oeste, Irma Fernández, con este nuevo sistema de trabajo, los fiscales especializados desempeñan su labor logrando atender muchas de las causas que han terminado con salidas alternas de resolución de conflictos y dando respuesta en forma tal, que no culminen en forma fatal. Agregó, que algunos de estos casos han culminado en juicios ante los Jueces de Garantía, dando respuesta a la necesidad de justicia que las víctimas requieren.
Entre las metas para el 2018 se pretende continuar la aplicación de la Guía para Recepción de Noticia Criminal de Delitos de Violencia Doméstica contra la Mujer en los distritos de Arraijan, Capira, Chame y San Carlos.
El delito de Violencia Doméstica en Panamá Oeste va en incremento de acuerdo a las estadísticas oficiales del Ministerio Público, donde se observa un total de 2,197 denuncias a Octubre de 2017. A nivel distrital, Arraiján es el que registra más incidentes de violencia doméstica con 1,131 denuncias por violencia doméstica, seguido del Distrito de La Chorrera con 859 denuncias por violencia doméstica, Chame registra 92 denuncias, Capira registra 73 denuncias y San Carlos registra 42 denuncias, informó la fiscal Fernández.
Dijo la fiscal, que es importante indicar que tan pronto se recepta una denuncia en la sección de Atención Primaria, los Fiscales de Familia en turno inmediatamente valoran la aplicación de la medida de protección más conveniente al caso denunciado para minimizar los riesgos que inciden sobre la víctimas, por lo que el Fiscal ejecuta las medidas y se ponen en conocimiento de las autoridades policiales a fin de garantizar el seguimiento a las mismas.
Finalmente señaló la fiscal Fernández que los Fiscales de Familia continuaran aplicando medidas de prevención con el fin de disminuir la incidencia del delito de violencia doméstica impartiendo charlas en escuelas, centros médicos, iglesias y otros lugares.
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.