El Ministerio de Ambiente informa que la Reserva Natural Cerro Ancón ahora incluye 28 nuevos polígonos verdes no desarrollables, que corresponden a 23 hectáreas anexas, debidamente delimitadas y señalizadas, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Banco Mundial (BM).
Fujitsu Limited ha anunciado que el Grupo Fujitsu está ampliando su iniciativa para reducir el uso de plástico en sus actividades comerciales, con el objetivo de contribuir a resolver el problema de los desechos de plásticos oceánicos, que está teniendo un impacto global cada vez más grave en el ecosistema.
El proceso por el que se obtiene cemento es responsable del 7% de todas las emisiones...
Ford EcoSport está equipado con alfombrillas hechas de cientos de botellas de plástico....
El Consejo Directivo del Fondo del Medio Ambiente Mundial FMAM (GEF por sus siglas...
Empresas socialmente responsables como Movistar Panamá junto a Renuevo Panamá y la...
adidas Running ha inició el movimiento global “Run For The Oceans”, uniendo cerca...
Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente Tetra Pak publicó la edición 2019...
En el marco del Día Mundial del Ambiente y la pasada celebración de la 5ta Semana...
Grupo Melo, conglomerado panameño con más de 70 años de fundado, firmó un acuerdo...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá