Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado este jueves advirtió que para mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados se deben hacer significativos cambios en el consumo de alimentos y la explotación de tierras.
El sargazo comenzó a ser un problema en el Mar Caribe en 2015, y en 2018 alcanzó su récord histórico. Playas que antes atraían millones de turistas por sus aguas cristalinas, hoy se ven turbias debido a la presencia masiva de estas algas de color café.
La inciativa Go Zero Waste ofrece recursos para minimizar el consumo de plásticos...
El proyecto de recuperación de las playas de Calidonia y Bella Vista, promovido el...
Las impresionantes imágenes de los incendios forestales que azotaron la selva amazónica...
Julio del año en curso clasifica como el mes más caluroso de la historia universal,...
El Canal de Panamá informó este martes de que desde el próximo jueves y durante cuatro...
Permite reciclar los residuos plásticos en un nuevo material de primera calidad que...
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Francia recordó que este lunes marca...
Las nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica sumarán en 2019 un total de...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá