La lectura de la vista fiscal de la audiencia preliminar del Caso Odebrecht avanzó este martes a la página 238, de un total de 828 que presentó el Ministerio Público.
14 septiembre 2022 |
Entre algunos de los detalles mencionados se mencionó que en Panamá, André Rabello, director superintendente de la empresa, era quien tenía la posibilidad de solicitar el pago previamente autorizados por su líder empresarial.
Utilizaban un programa mediante el cual las personas enviaban la solicitud del pago, una persona introducía esos datos en el sistema, y automáticamente era visto por el sector de operaciones estructuradas.
Existía un operador que servía como medio de comunicación con chats externo al sector de operaciones estructuradas y operadores financieros, el cual estaba en Suiza y cada usuario tenía la posibilidad de guardar sus archivos.
En la lectura de las páginas en donde se mencionó la forma como Ricardo Martinelli Linares compró tres buques tanqueros con supuesto dinero proveniente de la empresa brasileña, una especie de dádivas que pagaban para ser favorecidos con contratos estatales.
Los buques adquiridos fueron pagados a través de cuentas bancarias en Bahamas y por medio de una cuenta off shore del Global Bank, quien procedió al pago de 17 millones de dolares, muy a pesar de que en el 2013 aún no se habían finiquitado las hipotecas, según la lectura de la vista fiscal.
Fue en febrero del año 2014, cuando los buques se inscribieron en el Registro Público y en la Autoridad Marítima de Panamá y comenzaron sus operaciones.
El 22 de diciembre de 2017 la Fiscalía realizó una diligencia de inspección y aprehensión provisional de los buques tanqueros, embarcaciones que fueron puestas bajo la custodia del Servicio Nacional Aeronaval.
Estos bienes posteriormente fueron subastados por la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según se dijo durante la lectura de la vista fiscal.
Se tiene previsto la audiencia preliminar se desarrolle hasta el próximo 30 de septiembre. Una vez culmine la lectura de la vista fiscal iniciará el proceso de lectura de oposición por parte de los abogados defensores.
En 2016 la constructora admitió ante la justicia de Estados Unidos haber pagado 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios de 12 países de África y Latinoamérica.
En 2017, directivos de Odebrecht y el Ministerio Público de Panamá firmaron un acuerdo de colaboración eficaz, y se impuso una multa de 220 millones de dólares a la empresa, con plazo de pago de 12 años.