El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá celebrará hoy la audiencia preliminar alterna por el caso Odebrecht, la cual se espera que se desarrolle hasta al 30 de septiembre de 2022 en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce.
12 septiembre 2022 | Publicado : 05:12 (12/09/2022) | Actualizado: 05:13 (12/09/2022)
La audiencia, a cargo de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez, también se transmitirá a través de la cuenta de YouTube del Órgano Judicial @OjudicialPanama.
Para la celebración de este acto de audiencia preliminar alterna se cuenta con 49 personas, entre ellas, los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, para quienes la Fiscalía Especial Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación ha solicitado llamamiento a juicio. De ellas, 46 personas naturales y 1 persona jurídica, por el delito de blanqueo de capitales, y 2 personas naturales por el delito de corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales.
Es oportuno reiterar algunos hechos jurídicos relevantes que se han suscitado dentro de este proceso. Mediante auto de prescripción de la acción penal n.° 05, de 31 de enero 2022, se declaró la prescripción de la acción penal por el delito de corrupción de servidores públicos para un ciudadano.
Durante acto de audiencia celebrado el día 29 de junio de 2021, se validó el acuerdo de pena n. °01-21 de 24 de mayo de 2021, de un imputado que estaba procesado por el delito de blanqueo de capitales.
En auto de sobreseimiento n.° 31 de 15 de julio de 2022, se dictó un sobreseimiento provisional (21 personas) y definitivo (8 personas) para un total de 29 personas naturales, por el delito de blanqueo de capitales.
Asimismo, mediante auto vario n.° 446 de 7 de septiembre de 2022, se ordenó la suspensión de la tramitación de la presente causa únicamente en cuanto a un procesado, hasta tanto sea dirimido el recurso de apelación promovido contra la Sentencia de Amparo de Garantías Constitucionales del 11 de julio de 2022, proferida por el Primer Tribunal Superior de Justicia, en virtud de una orden de suspensión de la indagatoria y conducción.
Esta investigación se inició por una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015 y el expediente consta de 2,755 tomos, con más de un millón 100 mil páginas.
La investigación por el caso Odebrecht en Panamá se abrió en 2015, fue archivada, luego reabierta en 2017 y culminó en octubre de 2018 con cerca de 80 imputados. El expediente consta de 2.755 tomos con más de 1,1 millones de páginas.
El caso fue reabierto luego que Odebrecht confesó en Estados Unidos que había pagado millones en sobornos en una docena de países, por lo que fue multada con 2.600 millones de dólares.
Según las confesiones de la empresa, en Panamá se pagaron más de 55 millones de dólares en coimas o sobornos a funcionarios y particulares, entre ellos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli.
Los hermanos Martinelli purgan cárcel en EE.UU. tras declararse allá culpables de participar «en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados», por un total de 28 millones de dólares.