Un total de 150 restaurantes de Panamá dejarán de ofrecer carrizos de plástico durante el mes de agosto como parte de una campaña que busca sensibilizar a la población del daño que este material está ocasionando en los océanos.
La conservación de los océanos será uno de los debates centrales en la novena edición del Congreso Brasileño de Conservación (CBUC), que se celebra hasta el día l 2 de agosto en Florianópolis (sur).
La educación ambiental constituye hoy el principal objetivo del sendero del manglar,...
Científicos analizaron los niveles de acidez oceánica y de CO2 en la atmósfera de...
El Panama Green Building Council (PGBC) seleccionó este año a la escuela Federico...
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) frente a su misión...
El planeta enfrenta desafíos que la humanidad debe buscar cómo resolver, especialistas...
El Comité Forestal (COFO) de la FAO concluye en Roma su vigésimo cuarto período de...
Una apuesta decidida a favor de los árboles y bosques representa hoy una opción insoslayable...
Con la firma de una Carta de Intención la alcaldía del distrito capital y la Fundación...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá