Científicos estadounidenses descubrieron que los corales de aguas profundas también sufren estrés por el calentamiento global y el aumento de las temperaturas, a pesar de ser considerados como los más seguros, publica hoy la revista Geophysical Research Letters.
Por culpa del derretimiento de los casquetes polares y la expansión térmica del agua, los expertos creen que, al ritmo actual, los niveles del mar podrían subir hasta más de medio metro (unos 60 centímetros) por encima de los niveles de 2005 para finales de siglo.
El financiamiento verde se insinúa como una promesa para el desarrollo sostenible...
El secretario general de la ONU, António Guterres, muestra gran alarma por lo que...
Cada vez hay más estudios que relacionan el contacto con los espacios verdes con...
El Ministerio de Ambiente aprobó el desarrollo de soluciones para el manejo integral...
Con la finalidad de crear conciencia sobre la buena alimentación, la salud y el cuidado...
El presidente norteamericano, Donald Trump, prevé presentar un plan que permitiría...
El hemisferio norte está sufriendo uno de los veranos más calurosos de su historia....
Airbus ha anunciado el aterrizaje con éxito de la aeronave impulsada por energía...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá