La extensión del hielo marino antártico experimentó varios días de mínimos históricos este mes tras un rápido deshielo en diciembre, lo que anticipa un declive anual sin precedentes en marzo, informa hoy el National Snow and Ice Data Center.
-Herramienta virtual para visualizar en 360° parques nacionales. Primeras 12 vizualizaciones virtuales están disponibles en https//miambiente.gob.pa/Ecoturis
Un innovador programa costarricense de reciclaje tendrá su estreno internacional...
Un equipo multidisciplinario de científicos asegura que el calor total absorbido...
Unos 3 mil 741 incendios de masa vegetal se registraron en el año 2018 de acuerdo...
La normativa de la Unión Europea (UE) de reducir las emisiones de dióxido de carbono...
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) realizará los días 9, 12 y 13 de...
Desde hace décadas, en el mundo la población tiende a migrar del campo a la ciudad....
Japón decidió retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (IWC) en 2019 para...
El director de la Secretaría de la Comunidad de Energía, Janez Kopac, no descarta...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá