La Comisión EAT-Lancet presentó un marco global integrado, y por primera vez sobre objetivos científicos cuantitativos para dietas saludables y producción sostenible. Existe evidencia científica sustancial que vincula las dietas con la salud humana y la sostenibilidad ambiental. Una dieta rica en alimentos de origen vegetal beneficia la salud y el medio ambiente.
Un nuevo récord en el calentamiento de los océanos fue establecido por la medición del sistema climático de la Tierra en 2018, según un estudio reciente.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dio...
El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba informa que en su primera reunión...
Las simulaciones se han realizado para centrales de Madrid, Atenas, Berlín y Helinski,...
Al menos el 60% de las variedades de café silvestre están en peligro de extinción,...
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que se necesita una mayor...
Investigadores del Jardín Botánico de Wuhan, adscrito a la Academia de Ciencias de...
El proteger las especies marinas como son los peces atún y bonito, mediante la regulación...
El calor atrapado por los gases de efecto invernadero (GEI) está elevando las temperaturas...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá