Panamá como nuevo miembro del Comité Directivo de la Coalición Internacional para la Equidad de Remuneración (EPIC por sus siglas en inglés), abogó por la inclusión del sector empresarial como aliado clave para lograr los objetivos del plan estratégico de EPIC, basados en las buenas prácticas de país de la gestión tripartita en aspectos de la política laboral nacional.
El Instituto de la Mujer de España crea un nuevo Portal Web con el objetivo de potenciar el emprendimiento femenino en el entorno rural. www.desafiomujerrural.es busca abrir una nueva puerta a las mujeres en áreas como la formación y la venta online.
Recientemente el Programa de Transferencia de Oportunidades 2018, que promueve la...
El estudio “ La mujer en la gestión empresarial logrando impulso en Panamá”, revela...
Mujeres de las zonas rurales de la provincia de Chiriquí, socias de organizaciones...
Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario...
Con miras a crear capacidades internas institucionales en la evaluación y supervisión...
Stacey Cunningham se convertirá en la primera mujer en dirigir la Bolsa de Nueva...
La agricultura moderna es una industria tecnológica, altamente avanzada, impulsada...
La Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva reveló que las mujeres entre...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.