Vivir en grandes ciudades, experimentar abuso físico o sexual, consumir cannabis o abusar del alcohol durante la infancia o la adolescencia son algunos elementos que pueden determinar el riesgo de comportamiento violento en la edad adulta. Así concluye una nueva investigación, publicada en Molecular Psychiatry, que subraya como en los individuos con tres o más de estos factores se multiplica hasta diez veces la posibilidad de presentar actitudes agresivas.
La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, asumirá próximamente como la primera mujer latinoamericana presidenta de la Asamblea General de la ONU y ya desde vislumbra los retos del 73 período de sesiones.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, designó a la colombiana Estefanía...
La Viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, presidió la reunión interinstitucional...
Según las estadísticas, las mujeres en Panamá se preparan académicamente más que...
Esta semana la revista Nature Medicine publica el exitoso caso de una mujer con cáncer...
Los desagradables hedores generados por fábricas, explotaciones ganaderas y vertederos...
Cerca del 70 por ciento de las mujeres diagnosticadas con una de las formas más comunes...
Mujeres no menstruales o cómo elegir si se quiere tener la regla. Desde hace años,...
En el istmo de Panamá convergen más de 144 rutas marítimas que sumado al Canal ampliado,...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.