Con el principal objetivo de celebrar, conmemorar y fortalecer la lucha contra el racismo, buscando eliminar los prejuicios, la discriminación social, permitiendo el reconocimiento pleno de los logros, valores y cultura de las mujeres afro descendientes en la sociedad, el Consorcio Nuevo Colón en conjunto con el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC) realizaron un taller motivacional con mujeres residentes del Altos de los Lagos.
Las universidades particulares de Panamá miembros de AUPPA, se suman a las acciones para reducir la brecha económica de género incorporando a su diagnóstico anual de productividad e impacto, instrumentos específicos que permitirán medir la participación de hombres y mujeres en la industria de la educación.
Pantene, la marca mundial número uno en el cuidado del cabello* está redefiniendo...
Un total de 10 integrantes de la Red Territorial de Chiriquí Viejo, en el corregimiento...
Hoy se cumplen 98 años del nacimiento de Rosalind Franklin, autora de la imagen que...
Hace hoy 90 años que nació la astrónoma Vera Rubin (EE UU, 1928-2016), cuyo trabajo...
La física Alba Cervera (Barcelona, 1991) ha sido una de las ganadoras de los premios...
Durante el verano, tu cabello se ve y se siente seco porque lo estás exponiendo a...
El rol social de las féminas es el tema que centra hoy el primer ciclo de cine internacional...
Como adolescentes, podríamos sobrevivir con una dieta a base de pizza, papas fritas...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.