El 53.3 de los 77 mil 190 personas que se matricularon entre enero y el 31 de julio del 2018 en los cursos y programas que impartió el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH a nivel nacional fueron mujeres.
Vestidas con sus coloridos trajes típicos y singulares adornos suelen andar por las calles de esta ciudad las mujeres gunas, ngÃñbe y buglé, tres de los siete pueblos indígenas panameños que sobrevivieron a la conquista española.
Herbalife Nutrition -compañía global de nutrición que tiene el propósito de construir...
Servidores Públicos del Ministerio de Desarrollo Social, clausuran con éxito el curso...
Un grupo de beneficiarias del Proyecto de Redes Territoriales de la comunidad de...
El Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) llevó a cabo la presentación del VII informe...
Nestlé al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los profesionales...
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) a través de la oficina de...
Camila de Vengoechea, gerente de Capacitación y Desarrollo Comunitario de Morgan...
Panamá cuenta con 190 agentes policiales que conforman el Servicio Policial Especializado...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.