Unos treinta afiliados a distintos movimientos sindicales en la provincia de Coclé, participan del primer módulo sobre Derechos y Obligaciones de los trabajadores como parte del programa Escuela Básica Laboral que adelanta el Ministerio de Trabajo (MITRADEL).
El Parque Arqueológico El Caño, ubicado en el distrito de Natá, provincia de Coclé, es un sitio rico en rasgos históricos y culturales de esta gran región del país, por lo cual ha sido escogido como tema para exposición este 23 de noviembre, en el auditorio del Tribunal Electoral, disertada por la antropóloga panameña Julia Mayo.
Con 119 promotoras, Coclé es la segunda provincia con más residenciales afiliados...
Una lancha rápida, con 723 paquetes de sustancia ilícita por determinar, y tripulada...
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Cadena Agroalimentaria...
El IDAAN en Coclé instalará 16 macromedidores en varios sectores de la provincia...
Dieciocho niños y niñas de segundo grado del Centro Educativo Básico General Llano...
Cinco empresas ejecutan la construcción de 313 viviendas del programa Techos de Esperanza...
En las últimas semanas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Coclé viene desarrollando...
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Coclé, realizó un homenaje significativo...
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.