En medio del movimiento de pasajeros que generan los feriados por carnaval, las autoridades de salud en Panamá redoblan la vigilancia y seguridad por el nuevo coronavirus en el aeropuerto internacional de Tocumen.
25 febrero 2020 |
'Nos mantenemos supervisando la ejecución del plan operativo del COVID-19, y desde el call center le damos seguimiento a los viajeros que se mantienen en observación', expresó el Ministerio de Salud (Minsa) en su cuenta de Twitter.
Al respecto, el viceministro de la cartera, Luis Sucre, reiteró que hasta el momento Panamá no registra caso alguno del brote, y aseguró que durante estas fiestas mantienen activa la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos del territorio nacional, particularmente en el de Tocumen, así como las medidas de promoción y prevención.
'Panamá se encuentra como país libre de casos, sin embargo, nuestro sistema de vigilancia se mantiene activado. Estamos trabajando en todas las áreas donde hay entrada o salida de personas, en diferentes aeropuertos', dijo.
Ante la presencia de más viajeros en esta época del año, las autoridades sanitarias habilitaron en Tocumen un área provisional de evacuación para los pasajeros con síntomas sospechosos del Covid-19.
Entre las medidas adoptadas por el Minsa desde que inició la alerta internacional por esa dolencia, sobresale el control de la temperatura a las personas que proceden de China u otros países en riesgo.
La ministra de Salud, Rosario Turner, recorrió la terminal aérea de Tocumen, donde constató el cumplimiento de los protocolos establecidos para los pasajeros que arriban a la nación istmeña procedentes de China, epicentro del brote de Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud instó este lunes a todos los países a que se preparen para una 'eventual pandemia' por la detección de casos en países que estaban libres de la enfermedad.
Según cifras oficiales de ese organismo internacional, la dolencia respiratoria está presente en más de 30 naciones, en tanto el número de muertos ronda los dos mil 700 a nivel mundial y la de contagios, los 80 mil.