La Dirección del Hospital del Niño Dr. José Renán hace un llamado a la comunidad en general a mantenerse vigilantes ante los casos virus respiratorios que se presentan en el país.
12 septiembre 2019 |
Moisés Céspedes, director encargado del Hospital del Niño, manifestó que los virus respiratorios son cíclicos, es decir, que se presentan cada año en la temporada de lluvia y que se propagan mediante la tos y los estornudos, al tocar superficies contaminadas.
Referente al virus sincicial respiratorio hizo énfasis que no hay vacuna, por ello, la prevención es el único método que pueden ayudar a disminuir la propagación de los casos.
Céspedes comentó que esta infección respiratoria aguda afecta principalmente a niños menores de 5 años, con predominio en los menores de 2 años; sin embargo, aquellos que padecen “comorbilidades”, es decir, viven con una o más enfermedades además del trastorno primario, tienen mayores probabilidades de sufrir complicaciones que le pueden llevar a la muerte.
Así mismo envió sus condolencias a las familias que están sufriendo la pérdida de su hijo y comentó que las puertas del Hospital del Niño siempre están abiertas para brindar a cada familia la información que requieran respecto a la condición y expediente del paciente.
Medidas de prevención:
•Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
•Evitar llevarse las manos a la cara.
•Cubrirse la nariz y la boca cuando tose o estornuda.
•Limpiar y desinfectar las superficies.
” Líder en la atención pediátrica de alta complejidad”
No llevar a los niños pequeños a lugares con aglomeración de personas.