Un grupo de científicos liderados por investigadores del Institut Pasteur de Montevideo descubrió que la presencia de una determinada proteína en el sistema inmune del cerebro, presente en alrededor del 25% de las mujeres, ofrece una protección natural contra esta enfermedad.
Unicef advierte que el 30% de niños y niñas de América Latina tiene sobrepeso e instó a tomar acciones para mejorar la alimentación en los menores.
"Luchar o huir" en condiciones estresantes, es una pregunta científica bien conocida....
La base de datos de Recursos del Nuevo Coronavirus 2019 de China ha registrado más...
Por estos días muchos países luchan contra un mismo enemigo: la Covid-19 y en ese...
El Día Mundial de las Enfermedades Raras abre hoy espacio a un activismo comunitario...
Con el fin de agradecer a los profesionales y la generosidad de los donantes que...
Investigadores brasileños descubrieron que el omega 3, un ácido graso normalmente...
Alimentarse bien por las mañanas puede ser beneficioso en el combate de la diabetes...
Una de las herramientas más buscadas para alcanzar la figura perfecta y esbelta son...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.