Los productos extraprocesados (exceso de azúcar, sodio y grasas) en los centros educativos están prohibidos y, en colaboración con el Ministerio de Salud, se realizan visitas de inspección, reiteró la nutricionista de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (Meduca), Vianka Barrera.
China sigue bajo tensión porque los dos mil nueve nuevos casos de Covid-19 son mayormente autóctonos y lo causaron rebrotes con la subvariante Ómicron BA.5 del coronavirus SARS-CoV-2 en destinos turísticos como Hainan, Tíbet y Xinjiang.
El consumo de alrededor de tres gramos diarios de ácidos grasos omega-3, en alimentos...
El estigma, la ignorancia o la desinformación sobre la menopausia favorecen su tratamiento...
Los gremios de productores agropecuarios, agroindustrias y organizaciones afines...
Panamá, 20 de julio de 2022.Franquicias Panameñas, S. A., a través de su marca KFC...
Panamá es uno de los países de América que cuenta con mayor vigilancia genómica,...
Solo 1 de cada 3 pacientes con un trasplante de órgano alcanza una adecuada respuesta...
El virus respiratorio sincitial (VRS) generalmente causa síntomas leves, pero puede...
Científicos estadounidenses desarrollaron un nuevo tratamiento para la diabetes tipo...
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.