Prensa Online - PanamaOn

Salud

Los beneficios de comer un plátano al día

Un estudio de la Universidad de Alabama ha concluido que una dieta rica en potasio ayuda a proteger el organismo de ataques al corazón y derrames cerebrales.

10 octubre 2017 | Publicado : 09 oct 2017 - 02:41 | Actualizado: 10 oct 2017 - 02:34

De entre todos los alimentos, la fuente más directa de potasio son los plátanos y aguacates. El equipo de la Universidad de Alabama, encabezado por la profesora Yabing Chen, descubrió sus beneficios utilizando ratones de laboratorio con un alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. A estos se les administraron tres tipos de dieta: una baja en potasio, una con unos niveles normales de potasio y otra rica en esta sustancia.

Las arterias de los ratones que seguían una dieta baja en potasio presentaban unas arterias más sólidas, lo que se traduce en más posibilidades de sufrir coágulos, mientras que aquellos a los que se les habían administrado altas dosis tenían la aorta más dilatada.

"Los resultados del estudio tienen importantes implicaciones porque demuestran los beneficios de una dieta rica en potasio a la hora de prevenir calcificaciones cardiovasculares y arterioesclerosis en ratones y los efectos adversos de una pobre en esta sustancia", asegura Paul Sanders, uno de los autores del estudio y profesor de nefrología en la Universidad de Alabama.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para los aficionados a comer plátanos. Unos niveles demasiado elevados de potasio pueden causar dolor de estómago, náuseas y diarrea, según apunta el estudio.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos