Un estudio de la Universidad de Alabama ha concluido que una dieta rica en potasio ayuda a proteger el organismo de ataques al corazón y derrames cerebrales.
10 octubre 2017 | Publicado : 09 oct 2017 - 02:41 | Actualizado: 10 oct 2017 - 02:34
Las arterias de los ratones que seguían una dieta baja en potasio presentaban unas arterias más sólidas, lo que se traduce en más posibilidades de sufrir coágulos, mientras que aquellos a los que se les habían administrado altas dosis tenían la aorta más dilatada.
"Los resultados del estudio tienen importantes implicaciones porque demuestran los beneficios de una dieta rica en potasio a la hora de prevenir calcificaciones cardiovasculares y arterioesclerosis en ratones y los efectos adversos de una pobre en esta sustancia", asegura Paul Sanders, uno de los autores del estudio y profesor de nefrología en la Universidad de Alabama.
Sin embargo, no todo son buenas noticias para los aficionados a comer plátanos. Unos niveles demasiado elevados de potasio pueden causar dolor de estómago, náuseas y diarrea, según apunta el estudio.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.