Investigadores planean introducir mutaciones sobre el virus del Zika hasta desarrollar una variante genética que ataque los tumores sin causar la propagación de la infección en el organismo, divulgó hoy la estadounidense Universidad de California.
08 septiembre 2017 | Publicado : 07 sep 2017 - 04:39 | Actualizado: 08 sep 2017 - 02:54
Quienes resultan afectados con este tipo de cáncer tienen una esperanza de vida promedio de menos de dos años desde el momento del diagnóstico.
Investigadores de la Universidad de California, en colaboración con médicos de la Universidad de Washington, utilizaron el germen para atacar las células madre mutadas que generan el glioblastoma para comprobar su hipótesis.
Esta sugiere que la preferencia del virus del Zika por las células progenitoras neuronales podría ser utilizada contra las células madre del tumor.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.