Este virus se contagia por el contacto de la piel de una persona con la zona genital o anal, así que no es necesaria la penetración para contagiarse. El uso del condón tampoco previene totalmente el contagio.
15 febrero 2017 | Publicado : 13 feb 2017 - 10:12 | Actualizado: 15 feb 2017 - 03:07
Afecta a más del 80% de las personas sexualmente activas
La mayoría de las personas se infecta con el virus en algún momento de sus vidas, según opinan los expertos del Servicio de Salud Pública de Reino Unido —NHS, por sus siglas en inglés— y de la Asociación Estadounidense de Salud Sexual. Es la enfermedad de transmisión sexual más común, de acuerdo con los resultados de un sondeo publicado en la revista especializada JAMA Oncology.
El VPH puede causar seis tipos distintos de cáncer
En total, hay más de 100 variedades del virus, de las cuales alrededor de 30 afectan a la zona genital de las personas. Una infección de larga duración puede llegar a causar graves tipos de cáncer.
El virus no suele tener síntomas
"Actualmente no existe ninguna prueba fiable para detectar el VPH [en los hombres] y a menudo es muy difícil de diagnosticar ya que las cepas de mayor riesgo del virus no dan síntoma alguno", según los datos del NHS.
En lo que respecta a las mujeres, puede detectarse a través de una prueba de Papanicolaou o citología vaginal. Al mismo tiempo, las formas menos peligrosas del virus no requieren una prueba, puesto que dan como síntoma unas verrugas en o alrededor de los genitales.
No existe tratamiento contra el VPH
Actualmente, no existe tratamiento contra el virus de papiloma humano, pero es posible tratar sus efectos. En general, la mayoría de las infecciones causadas por el VPH desaparece "dentro de un período de dos años". Así, las verrugas genitales se pueden tratar con medicamentos o cremas y también pueden ser extraídas quirúrgicamente.
En el caso de las mujeres, algunas variedades del virus pueden causar cambios en las células del cérvix, lo que aumenta el riesgo del llamado cáncer de cuello uterino. Según los especialistas, es necesario someterse a una citología para prevenir la enfermedad.
Hay varias vacunas en el mercado
Actualmente, existen diversas vacunas disponibles contra el virus. Algunas de ellas protegen contra las variedades del VPH de alto riesgo —las 16 y 18—, mientras que la vacuna más novedosa proporciona una protección contra el cáncer asociado a la mayoría de las variedades de alto riesgo de este virus. Los expertos consideran que los niños y los adolescentes deberían vacunarse contra el VPH al igual que los adultos.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.