Prensa Online - PanamaOn

Salud

Sugieren consumo de ácido fólico para prevenir malformaciones

La Comisión Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (Uspstf, por sus siglas en inglés) sugiri{o a las muchachas con planes de gestación una dosis diaria de ácido fólico para prevenir malformaciones.

19 enero 2017 | Publicado : 19 ene 2017 - 03:51 | Actualizado: 19 ene 2017 - 03:53


Ese medicamento es fundamental en los primeros días del embarazo, porque disminuye el peligro de defectos del tubo neuronal (NTD, por sus siglas en inglés), expresaron los autores en un trabajo divulgado en JAMA.

La Uspstf supervisa con regularidad sus recomendaciones previas para asegurarse de que la ciencia siga respaldándolas, dijo el doctor Alex Kemper, integrante de la Comisión.

En este sentido, pudimos reafirmar indicaciones previas de que las mujeres con idea de quedar embarazadas utilicen suplementos con ácido fólico para prevenir los NTD, añadió el también pediatra de la Facultad de Medicina de Duke University, Durham, Carolina del Norte.

Al decir de Kemper, hay multivitaminas con la dosis correcta de ácido fólico, pero también se puede utilizar la vitamina sin otros componentes.

La recomendación se aplica a todas las mujeres que pueden quedar encinta porque, esa vitamina es muy importante en los primeros días cuando las mujeres aún ignoran que están embarazadas, dijo.

El experto recordó que los defectos del tubo neuronal afectaban de 11 a 12 niños por cada 10 mil partos antes de que Estados Unidos fomentara el uso de suplementos. Ahora, es de entre seis y siete casos, señaló. A propósito de ello, el uso del ácido fólico previene entre mil 200 y mil 300 malformaciones de ese tipo cada año, apuntó.

Los defectos del tubo neuronal son malformaciones congénitas del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal. Se producen en el primer mes de embarazo. Los dos NTD más comunes son la espina bífida y la anencefalia.

En la espina bífida, la columna vertebral del feto no llega a cerrarse del todo y suele haber un daño a los nervios que causa parálisis leve en las piernas.

Por su parte, en la anencefalia, gran parte del cerebro y cráneo no se desarrollan, y los bebés nacen sin vida o mueren poco tiempo después.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos