Prensa Online - PanamaOn

Salud

El estrés disminuye el atractivo masculino ante las miradas femeninas

Las mujeres podrían ser capaces de detectar la historia emocional de los hombres, por lo cual evitan elegir a aquellos que tenían mucho estrés en el pasado, revela un nuevo estudio.

06 enero 2017 |

Un equipo de científicos de la Universidad de Binghampton basó su investigación en el comportamiento de las ratas y reveló que las hembras tienen una capacidad casi innata de sentir la historia emocional del sexo masculino, reza el estudio.

Así, cuando las ratas hembras buscan una pareja sexual, tratan de evitar a aquellos varones que se enfrentaron a una lucha emocional durante sus años de adolescencia.

"Básicamente una rata hembra es capaz de identificar quiénes son los animales dominantes y quiénes se sometieron al estrés en la adolescencia. Acabará eligiendo a aquel varón que reaccionó de mejor manera a los factores estresantes al llegar a ser dominante en su jaula", explicó el líder de la investigación, Nicole Cameron.

Según prosiguió, el varón que se sometió al estrés se puede convertir en un animal sumiso y perdedor, por lo cual es poco probable que las hembras expresen mucho interés en él.

No obstante, en caso de que un varón recibiera un estrés social durante la adolescencia pero logró sobrevivirlo y convertirse en un animal dominante, es más probable que la hembra le dé su preferencia.

Para estudiar cómo la historia social afecta a las selecciones sexuales de las ratas, los investigadores deliberadamente sometieron a un grupo de ratas a una adolescencia muy estresante. Estos animales fueron trasladados de una jaula a otra —entre diferentes grupos sociales— regularmente, lo que los obligó a reintegrarse cada vez a la nueva configuración. Algunos de ellos superaron el estrés y cimentaron su dominio.

Después de que los animales alcanzaran la edad de procrear, los científicos los dividieron en pares —uno con el pasado estresante y el otro no— y los colocaron en jaulas junto con una hembra.

Los resultados del estudio muestran que la experiencia del estrés durante la adolescencia conduce a cambios a largo plazo en los varones que son perceptibles para las hembras. Además, estos cambios son moderados por el estatus social e influyen en el comportamiento sexual.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos