Prensa Online - PanamaOn

Salud

Una gorra con tecnología láser es lo último para combatir la alopecia

Capillus, la marca que la ha desarrollado, cuenta con tres modelos diferentes que varían en el número de diodos láser que intervienen sobre el cuero cabelludo. Este innovador aparato cuenta con la autorización de la FDA, sólo otorgada a aquellos productos que se consideran seguros y eficaces para el consumidor.

04 enero 2017 | Publicado : 04 ene 2017 - 08:09 | Actualizado: 04 ene 2017 - 14:07

La firma estadounidense Capillus presenta un innovador tratamiento para combatir la pérdida de cabello y revitalizar el existente. Se trata de un dispositivo que emplea la fototerapia para la recuperación capilar en un formato de gorra y que ya está a la venta en España.

La pérdida de cabello, en su forma más extendida, la alopecia androgenética, es una de las condiciones fisiológicas que, sin ser un problema sanitario, más preocupan a la sociedad actual. Los factores que intervienen en ella son genéticos y hormonales, existiendo agravantes que la potencian como las situaciones de estrés, anemia, tiroides, desarreglos alimentarios, condiciones médicas subyacentes…

Y aunque aún queda mucho por descubrir en el ámbito de la clonación y la regeneración capilar, la ciencia ha demostrado que el problema común en los folículos pilosos disfuncionales es la progresiva disminución del flujo sanguíneo y la microinflamación perifolicular.

Los dispositivos láser de Capillus utilizan la fototerapia a través de tecnología láser de baja intensidad revitalizando estos folículos pilosos, estimulando el crecimiento natural del cabello. Estudios realizados en laboratorio como el publicado por el Dr. Michael R. Habin de Harvard Medical School , apuntan a la transferencia de la energía lumínica del láser a la célula por medio de sus mitocondrias. A nivel clínico, numerosos estudios como el liderado por el Dr. Pina Avci en 2013, demuestran el incremento de riego sanguíneo que produce el láser de forma localizada.

Este dispositivo está autorizado por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU), condición con la que debe contar todo producto relacionado con la salud para poder ser comercializado en este país y se encuentra respaldado por varios ensayos clínicos realizados por terceros neutrales que demuestran el aumento de un 51% de la masa capilar de los participantes en 17 semanas sin ningún tipo de efecto secundario.

El dispositivo consiste en un domo con diodos láser que se encuentra insertado en el interior de una gorra deportiva, lo que hace que los usuarios lo puedan utilizar de forma autónoma (sin necesidad de acudir a un centro especializado) y discreta tanto en su casa como en la calle. Se trata de un dispositivo portátil que, para ser efectivo, debe ser utilizado en días alternos durante 30 minutos por los usuarios desde cualquier lugar, permitiendo que los usuarios se lo autoapliquen, frenando o revirtiendo el proceso degenerativo del folículo piloso.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos