Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Cisco y EllasTrabajan! Unen Esfuerzos para Empoderar a las Mujeres

La educación es un pilar fundamental de responsabilidad social para Cisco, empresa líder en tecnología. Teniendo como base este principio, la empresa anunció hoy que trabajará en conjunto con la plataforma EllasTrabajan!, la cual utiliza la tecnología y la inteligencia artificial para conectar a mujeres profesionales con oportunidades laborales a través de la nube.

13 julio 2017 |


Como parte de este esfuerzo, Cisco colaborará en la formación y certificación de mujeres profesionales a través de Cisco Networking Academy®, su programa de desarrollo de habilidades que prepara talento para empresas que buscan innovar y crecer en la economía digital.

El programa incluye una amplia gama de cursos de TIC y planes de estudios que combinan el desarrollo de habilidades técnicas para preparar a los profesionales para obtener empleo en la nueva economía de la cuarta revolución industrial.

Cisco Networking Academy® cuenta actualmente con más de 220.000 estudiantes en América Latina, de los cuales el 32% son mujeres. Hay aproximadamente 134.000 estudiantes en Perú y Panamá solamente, con una participación femenina de 45%.

Cisco tiene planificado considerar el pool de talento de EllasTrabajan! al momento de contratar personal calificado, además de ofrecer esta opción a su ecosistema de partners. La idea es que las mujeres adquieran habilidades y conocimientos a través de cursos como los que ofrece, que les permitirá estar mejor formadas para el campo laboral.

“Este trabajo con EllasTrabajan! es una bandera importante para Cisco, no sólo como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial, sino también con el desarrollo de habilidades en TI que tanto se necesitan para atender las demandas de la economía digital. Nuestro aporte se concreta a través de Cisco Networking Academy, un programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional que ya ha alcanzado 1.254.000 estudiantes en Latinoamérica”, señaló Gustavo Sorgente, Managing Director de Cisco CANSAC.

EllasTrabajan! es una plataforma digital que combina inteligencia artificial y algoritmos para facilitar la búsqueda de talento, de acuerdo a habilidades y experiencia profesional específicas. EllasTrabajan! ofrece herramientas de gestión de trabajo remoto que conectan a mujeres profesionales de todo el mundo con oportunidades laborales en la nube, que se adaptan a su ritmo de vida y responsabilidades personales. Esto genera contratos por proyectos para períodos de tiempo según la necesidad y con horarios flexibles, el almacenamiento de datos en la nube y una caza de talento más productiva y rentable.

"Millones de mujeres calificadas abandonan sus trabajos porque no pueden encontrar la flexibilidad que necesitan para combinar su vida personal y profesional. En EllasTrabajan! queremos reducir dramáticamente el desempleo de las mujeres al conectarlas con oportunidades de educación y trabajo a distancia como lo requiere la economía digital. Nuestra alianza estratégica con un líder de la innovación como Cisco no sólo nos permitirá capacitar económicamente a cientos de miles de mujeres, sino que también ofrecerá a los clientes y partners de Cisco la oportunidad de contratar de manera rápida y eficiente Las mujeres en la industria de la tecnología ", dijo Silvina Moschini, CEO y fundadora de EllasTrabajan!
###


Acerca de EllasTrabajan!
EllasTrabajan! es una empresa con impacto social que conecta a mujeres profesionales de todo el mundo con oportunidades de educación y trabajo en línea. EllasTrabajan! utiliza la inteligencia artificial para proporcionar la mejor combinación de talento y cliente y ofrece herramientas sencillas, eficientes y transparentes para supervisar y administrar equipos remotos, asegurando un resultado exitoso tanto para el cliente como para el profesional que contratan.

EllasTrabajan! aborda la cuestión crucial de la escasez de mujeres en la fuerza de trabajo, permitiendo la creación de oportunidades de trabajo específicamente adaptadas a las necesidades de las mujeres, impulsando el crecimiento económico permitiendo a más mujeres acceder a oportunidades en todo el mundo para trabajar de forma remota, flexible y transparente. Su sitio web es www.EllasTrabajan.co.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos