Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Toma de posesión del Club de Leones de Mateo Iturralde 2025-2026

Panamá, 3 de julio de 2025.- En medio de un ambiente cultural y folclórico, el Club de Leones Mateo Iturralde celebró la instalación de su nueva Junta Directiva para el período 2025-2026. Con ello la juramentación de su vigésimo cuarto presidente, el Licdo. Daniel Cortina Gómez, comunicador social, educador, destacado líder comunitario y reconocido artista del diseño

03 julio 2025 |

Con una sólida trayectoria en servicio social y compromiso con el bienestar comunitario, Daniel Cortina liderará la gestión 2025–2026 con una ambiciosa agenda con el firme propósito de fortalecer las iniciativas humanitarias del Club, fomentar la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de salud, educación, asistencia social y actividades de integración intergeneracional que beneficiarán a cientos de familias en el distrito de San Miguelito.
Entre los proyectos que Cortina propone ejecutar como presidente del club destaca la copa rotativa de fútbol “James Chandler” categoría sub 10, contando con el apoyo de los ex selección nacional Víctor René Mendieta y Rubén el tátara Guevara, trabajar proyectos sociales para la prevención de violencia de género y abuso sexual infantil, enfocarse en desarrollar temas ambientales y continuar el trabajo en temas enfocados en la concienciación de diabetes y cáncer pediátrico, así como impulsar campañas culturales preservar el respeto hacia nuestras costumbres y tradiciones.
Durante el acto de toma de posesión, al que asistieron autoridades locales, miembros de la organización, ex selección nacional de futbol, invitados especiales entre ellos una delegación del Comité del Día de la Independencia de Panameños en Nueva York y representantes de 16 clubes de Leones hermanos, se presentó la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá quienes impresionaron con bailes de antaño, bailes congo y hermosas empolleradas.
Cortina expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los valores leonísticos: “Asumo este nuevo rol con humildad, responsabilidad y entusiasmo. Junto a este gran equipo, trabajaremos incansablemente por una comunidad más solidaria, inclusiva y resiliente”, señaló.
El Club de Leones de Mateo Iturralde reafirma con este cambio de liderazgo su compromiso de “Servir” como lema guía, contribuyendo al desarrollo social con acciones concretas y sostenidas en beneficio de San Miguelito y del país.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos