La compañía Ford, uno de los mayores fabricantes de autos en Estados Unidos, es objeto de demanda judicial por supuesta adulteración técnica para omitir emisiones tóxicas.
La Fundación BBVA ha otorgado al economista William Nordhaus su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría Cambio Climático, por haber desarrollado un modelo que integra las aportaciones de la ciencia del clima, la tecnología y la economía para responder a la pregunta: ¿Qué debe hacer el mundo para poner límites al cambio climático?.
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) atendieron un sorpresivo caso...
Unos 3 mil 472 incendios de masa vegetal se registraron en todo el país hasta noviembre...
WinSun Construction es una empresa china que acaba de presentar la primera parada...
Agencias estadounidenses aseguran que el cambio climático podría provocar la desaparición...
Los arrecifes de todo el mundo están acorralados por el calentamiento global, según...
Gracias a una llamada anónima al despacho de la Corregidora del Coco Aixa Camargo,...
Los incendios de masa vegetal no sólo son responsables anualmente de la destrucción...
Los combustibles de origen biológico pueden sustituir parte del consumo en combustibles...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá