Prensa Online - PanamaOn

Medio Ambiente

27 may 2018 - 07:11 | Comentar

Los elefantes cambian de hogar cuando se quedan huérfanos por la caza furtiva

Los elefantes cambian de hogar cuando se quedan huérfanos por la caza furtiva

La muerte de una madre o de la matriarca es un acontecimiento dramático, pero la desventura de las crías de elefante no termina con esa pérdida. Cuando la tragedia es consecuencia de la caza furtiva, los jóvenes paquidermos suelen alejarse de su lugar de residencia para evitar las amenazas de los cazadores y asegurarse el suministro de alimentos.

24 may 2018 - 10:04 | Comentar

Cervecería Nacional recibe el más alto reconocimiento en RSE

Cervecería Nacional recibe el más alto reconocimiento en RSE

Cervecería Nacional ha sido galardonada por la Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (AMCHAM) con la más alta distinción en Responsabilidad Social Empresarial, el “Reconocimiento al Liderazgo Sostenible por Prácticas Inspiradoras de RSE”, por su programa de reciclaje “Basura Cero-Cambia Tu Barrio”.

21 may 2018 - 08:43 | Comentar

UIP sensibilizó a estudiantes en la importancia de aplicar...

UIP sensibilizó a estudiantes en la importancia de aplicar las tres R

La Universidad Interamericana de Panamá (UIP), comprometida con la Conservación del...

21 may 2018 - 08:30 | Comentar

Nequi se suma a la apuesta de reciclaje con Reciclar Paga

Nequi se suma a la apuesta de reciclaje con Reciclar Paga

NEQUI, la app en la que se puede manejar dinero desde el celular, crear una innovadora...

20 may 2018 - 14:33 | Comentar

Cambio climático impacta al canal de Panamá

Cambio climático impacta al canal de Panamá

Evidencias científicas corroboran el impacto negativo del cambio climático en el...

19 may 2018 - 04:51 | Comentar

Calentamiento global provoca éxodo de especies marinas

Calentamiento global provoca éxodo de especies marinas

En respuesta al calentamiento de los mares, 686 especies marinas cambiaron su distribución...

18 may 2018 - 14:49 | Comentar

Gran Día Nacional de Reforestación se realizará el próximo...

Gran Día Nacional de Reforestación se realizará el próximo 2 de junio

El próximo 2 de junio de 2018 se llevará a cabo el Cuarto Gran Día Nacional de Reforestación,...

18 may 2018 - 00:56 | Comentar

Los humanos han deteriorado un tercio de las áreas protegidas...

Los humanos han deteriorado un tercio de las áreas protegidas del mundo

Unos 3,7 millones de kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a dos veces...

17 may 2018 - 12:25 | Comentar

El BID y Panamá unen fuerzas para manejar los riesgos del...

El BID y Panamá unen fuerzas para manejar los riesgos del cambio climático

La firma del acuerdo se dio durante el evento AdaptaAmericas, que en los días 15...

15 may 2018 - 05:49 | Comentar

MiAMBIENTE inspecciona proyecto de Barro Blanco

MiAMBIENTE inspecciona proyecto de Barro Blanco

Personal técnico de la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental del Ministerio...

Presentación

Wetlands International en Latinoamérica y el Caribe
Wetlands International cuenta con un Programa para Latinoamérica y el Caribe, el cual se desarrolla a partir de sus dos oficinas localizadas en Buenos Aires (Argentina) y en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Misión y Visión
Nuestra Misión es "Preservar y restaurar los humedales, sus recursos y biodiversidad".

Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.

Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.

Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.

Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:

Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.

Panamá
La oficina de Panamá inicio sus actividades en septiembre del 2008 y está localizada actualmente en la Ciudad del Saber. Esta oficina se enfocará en proyectos dirigidos a mantener y mejorar los medios de vida de los pobladores en áreas de humedales, como la reducción del riesgo a desastres en areas vulnerables.

Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá

Eventos