El Banco de China, uno de los cuatro mayores prestamistas del país, emitió un bono verde en París denominado en tres monedas, euro, dólar y renminbi, por un total de 1.500 millones de dólares, indicó el banco.
Los países en vía de desarrollo consideran que la falta de recursos sigue siendo el principal problema en la lucha contra el cambio climático, un obstáculo que no permite avanzar en los compromisos para frenarlo, declaró María Fernanda Espinosa, canciller de Ecuador que preside el grupo de los 77 países en desarrollo y China.
El papa Francisco llamó a evitar la negación, indiferencia, resignación y confianza,...
Ministros y jefes de delegación de 21 países iberoamericanos, ha presentado una declaración...
Michael Lohscheller, consejero delegado de Opel, ha anunciado un nuevo plan estratégico...
La energía hidroeléctrica, que representa más del 80% de la energía verde, está en...
En noviembre de 1992, 1.700 científicos, incluidos varios premios Nobel, lanzaron...
Para finales de 2017, se prevé que las emisiones mundiales de dióxido de carbono...
Investigadores de la Universidad de Huelva han validado un método que, usando la...
El Rally Dakar 2018, que iniciará en Perú el próximo 6 de enero y finalizará en Argentina...
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá