Prensa Online - PanamaOn

Medio Ambiente

Bosques sostenibles, alternativa de protección al planeta

La alta demanda mundial de alimentos y otros productos procedentes de la tierra, representa un peligro para los bosques por lo cual es una prioridad gestionarlos de forma sostenible y así preservar los beneficios que aportan al planeta.

10 octubre 2017 | Publicado : 09 oct 2017 - 02:52 | Actualizado: 10 oct 2017 - 02:33

Considerados como uno de los grandes proveedores de la naturaleza, desempeñan una función esencial en el ciclo del agua, conservación de los suelos, fijación del carbono, enriquecen la biodiversidad, y además, juegan un importante papel en la lucha contra el cambio climático.

Es por ello que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta continuamente sobre su gestión sostenible, y promueve evitar la tala de sus árboles, y menos justificarlas bajo el principio de utilizarlas con fines agrícolas.

Un reciente estudio de la FAO muestra que entre las funciones productivas de los recursos forestales se encuentran su incidencia directa e indirecta en la seguridad alimentaria y la nutrición, pues son una fuente de alimentos, madera, bioenergía, plantas medicinales y muchos otros productos.

La investigación explica que anteriormente solo se evaluaba la producción de madera, pero actualmente el concepto contempla todo tipo de productos maderables y no maderables, desde listones para la construcción, forraje y leña, hasta alimentos como frutos, setas, plantas comestibles y otros.

Debido a la importancia de los bosques y sus árboles la FAO promueve continuamente el manejo forestal sostenible, es decir, su uso de una manera y a un ritmo que mantengan su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración, vitalidad y conservación de su potencial para el presente y el futuro.

Además, tienen importantes funciones ecológicas, económicas y sociales, a nivel local, nacional y mundial, pero siempre sin dañar a otros ecosistemas.

Recuerda el organismo internacional que cualquier pueblo cuyos medios de vida dependan en cierta medida de los bosques y los árboles, puede considerarse dependiente de los mismos.

En tal situación se encuentran millones de personas en el orbe, entre ellas, los pueblos originarios, pobladores rurales que viven en sus alrededores, los pequeños agricultores que cultivan árboles o gestionan fragmentos forestales y los empleados de empresas.

En la actualidad, los bosques almacenan cerca de la mitad de los depósitos terrestres de carbono del mundo y se estima que la deforestación y la degradación de los mismos causan cerca del 17,4 por ciento de las emisiones globales de gases con efecto invernadero.

Un bosque manejado de manera sostenible puede contribuir a la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Aquellos países que aplican buenas prácticas forestales pueden definir sus objetivos nacionales, los cuales no deben poner en riesgo los requisitos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Wetlands International en Latinoamérica y el Caribe
Wetlands International cuenta con un Programa para Latinoamérica y el Caribe, el cual se desarrolla a partir de sus dos oficinas localizadas en Buenos Aires (Argentina) y en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Misión y Visión
Nuestra Misión es "Preservar y restaurar los humedales, sus recursos y biodiversidad".

Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.

Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.

Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.

Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:

Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.

Panamá
La oficina de Panamá inicio sus actividades en septiembre del 2008 y está localizada actualmente en la Ciudad del Saber. Esta oficina se enfocará en proyectos dirigidos a mantener y mejorar los medios de vida de los pobladores en áreas de humedales, como la reducción del riesgo a desastres en areas vulnerables.

Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá

Eventos