El MIDA garantiza que los arbolitos de Navidad que se están vendiendo a nivel nacional son inocuos por la adopción de su pre-certificación en los países de origen, afirmó el Ing. Dario Gordón, a cargo de Sanidad Vegetal del MIDA.
10 diciembre 2016 |
Destacó que especialistas de Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria, verificaron en las provincias de Nueva Escocia y Quebec en Canadá, así como en Carolina del Norte, Estados Unidos de América, el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios de importación de Panamá.
Este proceso consiste en realizar la inspección general de las plantaciones, centros de embarque que debe cumplir con características específicas que permitan un apropiado desarrollo del proceso; adecuada recepción de los árboles, clasificación, agitación mecánica de cada arbolito para desprender insectos plagas, otros organismos vivos indeseados y restos de malezas de la copa de los árboles; embalado, almacenamiento, cuidadoso llenado y sellado de los contenedores refrigerados.
Cuatro grupos de trabajo, cada uno de ellos integrados por un Entomólogo Agrícola y un Inspector de Cuarentena Agropecuaria, se trasladaron a estos sitios durante el período comprendido entre el 24 de octubre y 19 de noviembre de 2016.
Los profesionales del MIDA realizaron la inspección minuciosa de 134 Contenedores de 40’, con un total de 110,437 arbolitos de navidad, como parte de una acción conjunta en coordinación con la Canadian Food Inspection Agency (CFIA) y el Servicio de Inspección de Sanidad de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS); así como también las empresas exportadoras e importadoras canadienses, norteamericanas y panameñas respectivamente.
Destacan que para la actual temporada se importará la mayor cantidad de contenedores y árboles en los diez años consecutivos de ejecución de esta actividad, lo cual es un reflejo de la confianza que los agentes comerciales han depositado en el sistema fitosanitario panameño.
En la presente temporada participaron las empresas exportadoras Quebec Balsam Export Inc., Kirk International Inc. y Naugler´s Traditional Evergreen Tree Farm Limited y sus contrapartes importadoras panameñas Super 99, H. Tzanetatos Inc. y Sánchez y Sánchez S. A.; respectivamente.
Gordón, indicó que esta medida permite mitigar el riesgo de introducción de plagas de interés económico y cuarentenario asociadas al cultivo, favoreciendo el comercio entre ambos países de manera responsable y segura, en defensa del patrimonio fitosanitario nacional.
Por otro lado, se les brinda la seguridad a los consumidores de adquirir un artículo de calidad y excelente condición fitosanitaria.
Nuestra Visión
Si se los compara con otros biomas, los humedales hacen una contribución significativamente alta a la biodiversidad mundial. Sin embargo, la tasa de pérdida y deterioro de los humedales se está acelerando en muchas regiones del mundo. Las acciones para la conservación y uso racional de los humedales pueden hacer una contribución significativa a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y la mitigación de la pobreza, mediante la salvaguarda de las especies que dependen de los humedales, de recursos hídricos de mucho valor, y de otros productos y servicios de los humedales.
Creemos que el bienestar espiritual, físico, cultural y económico de la gente depende de la salvaguarda y restauración de los humedales a nivel mundial. Consideramos que se le debe otorgar una mayor preeminencia a su conservación y uso racional como una contribución al desarrollo sostenible. Son necesarias una mejor gobernanza y acciones concertadas por parte de todos los sectores sociales, desde el nivel mundial al local, para mantener los humedales y su variedad de valores y servicios, para las generaciones presentes y futuras.
Nuestra visión a largo plazo es que los humedales y los recursos hídricos se conservan y gestionan teniendo en cuenta toda la gama de sus valores y servicios, para beneficio de la biodiversidad y del bienestar humano.
Valores básicos
En el trabajo a través de todas nuestras oficinas y con nuestros asociados mantenemos los siguientes valores básicos:
Nuestro trabajo tiene validez a nivel mundial
Nuestro trabajo tiene sólidas bases científicas e incorpora el conocimiento tradicional
Trabajamos mediante asociaciones y con una amplia gama de distintos sectores
Respetamos los valores tradicionales
Trabajamos de manera transparente y rendimos cuenta de lo que hacemos.
Julio Montes de Oca, Jefe de la Oficina Regional en Panamá