La región de salud de Herrera anuncia a la población que reinició los cursos para la obtención del carné de manipulación de alimentos, los cuales había suspendido al inicio de las medidas de restricción propias de la pandemia.
La Regional de ARAP Herrera, con el interés de realizar un estudio para desarrollar una producción acuícola de calidad, con posibilidad de acceso a mercado interno y y diversificación de los cultivos, procedió a sembrar 11, 500 post larvas de cultivo de camarón o langostino de agua dulce Macrobrachium rosenbergii, en los Distritos de Ocú (Llano Largo, El Potrero, El Yerbo) y Los Pozos (Ojo de Agua, Guayabito, El Niguito).
Inspectores de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral...
Mil 800 tallos (cormos) de plátano de la variedad curaré enano, recibieron productores...
Una gira de trabajo para inspeccionar los avances del Proyecto Rehabilitación de...
Una gira de coordinación para reunirse y analizar con gobernadores y autoridades...
Los coordinadores de Registros y Estadísticas en Salud, Farmacia, Bioseguridad, y...
La región de salud de Herrera hace de conocimiento de la población, especialmente...
Contentos y llenos de esperanza están los moradores de la comunidad de Los Pintos,...
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Regional de Herrera,...
Provincia de Herrera
Provincia de Herrera. Su capital es Chitré y tiene 6 distritos: Las Minas, Los Pozos, Ocú, Parita, Pesé y Santa María. Posee 44 corregimientos.
Habitantes: 107 911 habitantes (censo 2010).
Extensión: 2 340,7 km².