Hombres y mujeres europeos tienen diferentes opiniones en cuanto a la economía, finanzas, energías renovables, la fracturación hidráulica, entre otros asuntos, afirmó un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Las largas jornadas de trabajo y el ambiente discriminatorio de la industria tecnológica ahuyentan a las mujeres, pese a que la UE tiene una estimación de crecimiento del empleo del 8% hasta 2025 en el sector. Un estudio de universidades catalanas propone medidas para lograr una mayor igualdad de oportunidades. Según los especialistas, es necesario un cambio cultural en las empresas, con nuevas reglas para la gestión del tiempo y programas de asesoramiento.
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con...
ONU Mujeres presentó en nuestro país los Principios de Empoderamiento de las Mujeres...
Ante auditores y empresarios, la Viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy...
Sebastián Lelio y la actriz transexual Daniela Vega tienen razones para sentirse...
El mundo del motor tiende a ser un mundo de hombres, pero también hay mujeres apasionadas...
La Real Academia Española (RAE) advirtió que “no es admisible” el uso de la letra...
Bernie Ecclestone, exlíder de la Fórmula Uno, criticó en esta capital la decisión...
El Senado de Canadá aprobó en la tercera lectura las enmiendas al himno nacional...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.