El Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), es el resultado de una lucha de las organizaciones de mujeres por lograr una entidad autónoma, hecho que se concreta a través de la incidencia del Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) como entidad que impulsa su creación mediante la Ley 71 del 23 de diciembre de 2008, siendo la entidad encargada de la coordinación del sistema de protección de igualdad de oportunidades de las mujeres y equidad de género, la cual estar&aacut
Se han incrementado los casos de feminicidios y violencia de género en el país, por ello, las autoridades coordinan la reactivación en 2020 de la Policía Especializada contra la Violencia de Género.
Al ritmo actual, es necesario un siglo entero para alcanzar la paridad de género...
En la carrera por la equidad en Panamá las mujeres todavía pierden, debido a la desigualdad...
El compromiso de apoyo a la Igualdad de Género en el campo laboral panameño por parte...
La Dra. Gina Della Togna, investigadora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones...
La coach ontológica Karina Petrovich, emprendió un nuevo reto al presentar su libro...
Seminario reunió a autoridades de Panamá, así como parlamentarias y parlamentarios...
Seis estudiantes femeninas de carreras Técnicas de Aviación de la Universidad Tecnológica...
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.