Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Condenan a maestro por corrupción de menores en Veraguas

Mediante sentencia N° 254 del 20 de noviembre del presente año, el juez de garantías de la provincia de Veraguas, Franklin Pinzón, condenó a doce años de prisión al educador Francisco Javier Núñez Sobenis, por el delito contra la libertad e integridad sexual, específicamente por corrupción de menores en perjuicio de dos niñas menores de edad.

22 noviembre 2017 |


Además, el juez de Garantía le impuso como pena accesoria la inhabilitación para ejercer la profesión de educador por el término de 8 años, luego de cumplida la pena principal.

Es importante señalar que el sentenciado conjuntamente con su abogado defensor, Derick Lombardo llegaron a un acuerdo de pena con el Ministerio Público, representado por la personera de Calobre, Teófila Puga y acordaron aceptar la culpabilidad de los hechos, y las penas impuestas.

En su relato, la personera de Calobre señaló que los hechos se cometieron en la Escuela Primaria El Cocla en el distrito de Calobre desde inicio del año escolar de 2016 hasta agosto de 2017, y que durante este tiempo el educador tocaba a las víctimas y las amenazaba con bajarles las notas si se los decían a sus padres.

Luego de escuchar los alegatos de las partes, el juez de Garantías, en la audiencia realizada, ayer, 20 de noviembre, validó el acuerdo N°.139 del 26 de octubre del presente año, convenido entre el Ministerio Público, el imputado y el defensor.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos