Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Predomina en Europa empleo parcial a mujeres

Un estudio europeo mostró que un tercio de las mujeres entre 25 y 49 años tenía un empleo a tiempo parcial, mientras que solo uno de cada 15 hombres laboraba dentro de esa categoría.

17 noviembre 2017 |


Según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que refleja las últimas muestras correspondientes a 2016, esa tendencia se refleja igual en todos los países de la Unión Europea (UE), pero existen diferencias entre las naciones, por ejemplo el 71,6 por ciento de las mujeres holandesas trabajaba a tiempo parcial frente al 16,9 de los hombres en igual rango.

En Austria, Alemania, Bélgica y Reino Unido las diferencias fueron superiores a los 30 puntos entre el número de féminas y de hombres, en cambio Bulgaria, Croacia, Hungría o Eslovaquia registraron diferencias más reducidas.

Eurostat destacó que también existen divergencias entre los trabajadores que tenían hijos y los que no, la cual es mayor en correspondencia con la cantidad de menores a su cargo.

Mientras, en los empleados sin hijos la diferencia es de 11,3 puntos porcentuales para las mujeres 19,6 por ciento y un 8,3 en los hombres.

Las féminas trabajadoras con un hijo laboraban a tiempo parcial en un 31,5 por ciento de los casos, porcentaje en ascenso hasta 38,3 en caso de dos hijos y hasta el 45,7 por ciento si tenían tres o más.

Según la Organización Mundial del Trabajo, el empleo a tiempo parcial puede ayudar a los trabajadores, en especial a aquellos con hijos u otras responsabilidades familiares a entrar o a permanecer en el mercado laboral. Además, puede ofrecer una oportunidad a los trabajadores que quieren seguir contemporáneamente sus estudios o una formación profesional.

No obstante, el organismo alerta que sus beneficios dependerán si esa modalidad de trabajo es una elección voluntaria, de su calidad donde se incluye la igualdad de trato con los trabajadores a tiempo completo, y de cómo es percibido por la sociedad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos