El Mazda CX-5 se ha alzado como ganador del título “Coche Familiar” en el Women’s World Car Of The Year (WWCOTY) en su edición de este año, el único premio compuesto exclusivamente por mujeres periodistas especializadas en el mundo del motor.
17 noviembre 2017 | Publicado : 16 nov 2017 - 08:22 | Actualizado: 17 nov 2017 - 03:03
La marca de Hiroshima también estuvo representada en el WWCOTY por el Mazda MX-5 RF, aspirante a mejor “Coche Deportivo”. El icónico roadster biplaza quedó subcampeón por delante del BMW M2 Coupe y a punto estuvo de alzarse con el galardón tras una ajustada votación en la que venció el Honda Civic Type R.
“Hay que mencionar el buen hacer de Mazda al tener tres coches nominados, y tan bien puntuados, en tres categorías”, señaló Sandy Myhre, Directora Ejecutiva del Women's World Car of the Year. “Es un proceso democrático y tanto los coches ganadores por categorías como el ganador supremo realmente sobresalen”, añadió.
El nuevo Mazda CX-5 exhibe un diseño KODO – Alma del Movimiento, y una importante evolución en términos de calidad de materiales y confort de marcha. Por su parte, la tecnología G-Vectoring Control (GVC) combina a la perfección con su avanzada gama de motores SKYACTIV gasolina y diésel de hasta 194 CV, y constituye una evolución del confort de marcha, el comportamiento y la seguridad del vehículo. Hace unos meses, el Mazda CX-5 obtuvo la calificación Top Safety+, la máxima que concede el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) en Estados Unidos, o la calificación 5 estrellas, la máxima que concede Euro NCAP.
Lanzado en 2016, el Mazda MX-5 RF supone una reinterpretación, elegante y funcional de la cuarta generación del icónico descapotable de Mazda, (el primero de la saga que incorpora la tecnología SKYACTIV y el diseño KODO — Alma del movimiento), que ha logrado este año los premios World Car of the Year y World Car Design of the Year. Este modelo, que cuenta con el techo rígido eléctrico más rápido del mercado (13 segundos), supone un gran ejemplo de cómo innovar para preservar la tradición de un modelo de leyenda.
El Women’s World Car Of The Year fue creado por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre en 2009 con el objetivo de dar voz a la mujer conductora a la hora de elegir los mejores coches del año. El criterio de votación se basa en aspectos como la seguridad, la relación calidad/precio, el diseño, la facilidad de conducción, las prestaciones y la huella medioambiental, entre otros. Este año 420 coches estuvieron en la primera lista de nominaciones, si bien los finalistas al WWCOTY 2017 se quedaron en 60. Las 25 jurados procedentes de 20 países han votado a sus modelos preferidos mediante un sistema de asignación de puntos realizado por voto secreto y auditada por la empresa de contabilidad internacional Grant Thornton, con sede en Auckland (Nueva Zelanda).
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.