Prensa Online - PanamaOn

En femenino

¿Son las mujeres sin pareja más plenas?

Si eres mujer, estás soltera y pasaste los 30 años, quizás en algún momento te viste expuesta a un interrogatorio exhaustivo sobre por qué no tenías novio. Hasta ahora las mujeres que llegaban a esta edad sin casarse eran consideradas 'solteronas'. Sin embargo, el modelo binario- estás en pareja o estás solaestá siendo cuestionado.

14 noviembre 2017 |

Durante mucho tiempo las mujeres que no tenían novio en el entorno de los 40 años eran consideradas defectuosas, incluso en países como China se les llama 'Sheng Un': mujer sobrante. Pero con los años su incorporación al mundo laboral impactó en las relaciones de pareja, quitando al hombre de su rol de proveedor.

Muchas mujeres están lejos del mito del amor romántico, o de entender el 'estar en pareja' como un logro social o de realización. Entienden sentirse plenas como parte de un proceso personal y no como un estado que otorga el vínculo amoroso.

Para conocer más,conversamos con Ariadna Relea, una de las realizadoras del documental 'Singled Out'. Un filme desde la mirada de distintos expertos, y el relato de cinco mujeres que viven en cuatro ciudades distintas: Melbourne, Barcelona, Estambul y Shangái.

"Hay un cambio de paradigma sobre todo desde el punto de vista de las mujeres. Ya no funciona ese amor romántico clásico, de una mujer que espera a un hombre para que la provea. Tradicionalmente las mujeres siempre han mirado para arriba, que es la hipergamia, de mirar hombres mayores, con un poder adquisitivo y cultural. En cambio los hombres han tenido la tendencia al revés, de buscar mujeres más jóvenes. Este modelo está cambiando absolutamente", explicó Relea.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos