La Caja de Seguro Social (CSS) participó en el Cuarto Festival de la Mujer organizado por la Alcaldía de Panamá y que busca resaltar la importancia de las capacidades del sexo femenino, sus vulnerabilidades y sobre todo de cuidar de la salud física y mental.
09 noviembre 2017 |
Durante el evento interinstitucional la CSS brindó atención con tomas de presión arterial, vacunación orientación psicológica, fisioterapéutica y charlas entre, otras.
Cabe señalar que la participación de grupos de la Tercera Edad de los Centros de Actividades Múltiples de la CSS participaron con danzas y coreografías que reflejan sus rutinas diarias para mantenerse saludables en su envejecimiento.
Por su parte el Dr. Fernando Castañeda, subdirector nacional de Atención Primaria en Salud señaló que la Caja de Seguro Social en alianza con la Alcaldía de Panamá continúa trabajando en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Destacó que en particular, este mes, se enfoca en la campaña mundial contra la diabetes, cuyo lema este año es “Mujer y diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable.
Por su parte la Vicealcaldesa de la Alcaldía de Panamá, Raisa Banfield expresó su satisfacción y agradecimiento por la participación de la CSS en la divulgación de los programas de salud, la forma de orientar a la población sobre la necesidad de comer saludable y la aplicación de exámenes preventivos que deben realizarse para estar en condiciones óptimas y así aportar al desarrollo del país.
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.