Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Cuarto Festival de la Mujer "Mi salud: mi derecho y mi deber"

Ciento de mujeres asistieron al Festival que realiza el Programa Mujeres Seguras, donde ofrecieron a las participantes más de 30 stands con foros de salud dictados por especialistas, también recibieron atención y orientación médica de profesionales del Ministerio de Salud, Asociación de Endometriosis Panamá, Asociación Panameña de Lupus, Asociación Nacional Contra el Cáncer, Fundación de Artritis Reumatoide y demás pa

09 noviembre 2017 |

Por otro lado, en el stand de PROBIDSIDA los asistentes se hicieron la prueba de VIH con entrega de resultados en 30 minutos, la Caja de Seguro Social brindó al público servicios de presión arterial, prueba de glucosa y una jornada de vacunación (neumococo, influenza, hepatitis A y TDAP). El Hospital Santo Tomás en conjunto con el Banco de Sangre invitó a la población panameña que goza de buena salud para que donen sangre en estos 2 días de feria.

Es una feria que promueve los derechos de las mujeres, específicamente en el aspecto laborar y profesional, y uno de los objetivos de este programa es reducir la violencia contra la mujer, también prevenir la violencia de género y además promover el desarrollo integral de la mujer.

En el 2014 la Alcaldía de Panamá creó el Comité Mujeres Seguras, un proyecto de la subdirección de Seguridad Ciudadana para promover políticas de protección a las mujeres y generar campañas de concienciación social sobre el respeto y la generación de políticas públicas de género.

Este comité ideó el Programa “Mujeres Emprendedoras, Mujeres Seguras”, que es una iniciativa que busca brindar apoyo y herramientas para que mujeres que están en estado de vulnerabilidad ante la violencia doméstica, a causa de la dependencia emocional y económica, logren adquirir herramientas para su independencia y puedan emprender y promover su autorrealización.

Según datos estadísticos del departamento de Legal y Justicia del municipio, el sector con más incidencia de casos de violencia contra las féminas es Panamá Este, y una de las causas de estos hechos es la marcada dependencia económica de algunas mujeres que toleran situaciones de maltrato por faltas de recursos económicos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos