Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Presentarán en Uruguay Copa del Mundo Femenina sub-17 de la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociado y la del ámbito local presentarán la Copa del Mundo Femenina sub-17 de la FIFA, a disputarse en tres ciudades uruguayas entre el 13 de noviembre y el 1 de diciembre de 2018.

07 noviembre 2017 |


El Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo acogerá el venidero jueves la ceremonia que contará con la presencia de la directora del Fútbol Femenino de la FIFA, Sarai Bareman, del presidente de la AUF, Wilmar Valdez, y del Secretario Nacional de Deportes, Fernando Cáceres.

Durante el evento, a celebrarse en la tarde noche, las autoridades presentarán el emblema oficial del torneo y el trofeo, informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Esta será la segunda ocasión en que Uruguay organice una competencia de esta envergadura, pues fue sede en 1930 de la primera Copa del Mundo de la FIFA, y la primera ocasión en que un Estado de América del Sur organice esta liza.

La Copa Mundial Femenina Sub-17, en su sexta edición, se desarrollará en las ciudades de Maldonado, Colonia y Montevideo, sur del país, con la participación de 16 equipos.

Del total de conjuntos participantes ya están clasificados los anfitriones por ser la sede, además de Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte.

En septiembre pasado visitó Uruguay un grupo de trabajo de la FIFA, encabezado por Bareman, y los directivos de competiciones de estadios y entrenamientos, Oliver Vogt y Marely Flores, respectivamente, y Daniela Seltenhammer y Félix Cambiasso, de hotelería.

También arribaron Martin Nussbaumer, de marketing; Ségolene Valentin, de medios, y Adriano Gattiker, de la televisión.

Los visitantes recorrieron durante varios días instalaciones de fútbol en la capital y otros departamentos, así como distintos hoteles para evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la nación sudamericana con la organización del mundial.

En aquella oportunidad, el Secretario Nacional de Deportes uruguayo aseguró que las instalaciones responderán a las exigencias del campeonato, con los servicios necesarios y el cumplimiento de los estándares de calidad solicitados.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos