Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Actualizan normas para la prevención y control del cáncer cérvico uterino

La Caja de Seguro Social conjuntamente con el Ministerio de Salud elaboraron las actualizaciones de las normas para las colposcopias y patologías cervical que rigen la atención de las mujeres en edades fértiles con respecto a su citología esfoliativa (prueba de Papanicolaou).

27 octubre 2017 | Publicado : 27 oct 2017 - 06:23 | Actualizado: 27 oct 2017 - 06:24

Al respecto la Dra. Sara Campana, jefa nacional del Programa Materno Infantil de la subdirección nacional de Atención Primaria en Salud de la CSS expresó, que las mujeres deben realizarse sus citologías mínimo una vez cada dos años.

La prueba citológica es un instrumento inicial para la detección de lesiones premalignas del cuello del útero y dar el seguimiento a la paciente, tratamiento oportuno y curativo para la prevención del cáncer cervico úterino.

Con las normas de atención se beneficiaran las mujeres con el seguimiento actualizado con información reciente, además que la CSS es la única institución de salud pública que tiene el servicio de citología líquida y de la genotipificación viral para pacientes que salen con infección del virus del papiloma humano.

Se espera brindar mayor cobertura y disminuir los casos de cáncer cervico uterino con las medidas de prevención que se ofrecen.

Concluyó la Dra. Campana, que la CSS de Panamá avanza en la salud de la mujer en comparación a las instituciones de países de Centro América.

Ofertando cirugías laparoscópicas que son mínimamente invasivas además de realizar la vaginohisteroscopia, en los hospitales Irma de Lourdes Tzanetatos, Dra. Susana Jones Cano y el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, disminuyendo los riesgos de complicaciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos