La Defensoría del Pueblo, cumpliendo su rol de garantizar los Derechos Humanos de todos los ciudadanos y en cumplimiento de las instrucciones del Defensor del Pueblo. Dr. Alfredo Castillero Hoyos, movilizó a un grupo de Oficiales de Derechos Humanos de tres Oficinas Regionales de la entidad San Félix, Veraguas y Coclé y a personal directivo de la Sede Central quienes coordinaron y brindaron acompañamiento a la manifestación que realizaron miembros de los pueblos ori
24 junio 2016 |
Durante la protesta, los manifestantes recorrieron, de forma pacífica, diversas calles de la ciudad de Penonomé, posteriormente realizaron un mitin en la carretera Panamericana y finalmente se trasladaron a la gobernación de la provincia, donde fueron atendidos, previa coordinación de la Defensoría del Pueblo, por el Vice Gobernador, Romel Quirós.
En este encuentro, la dirigencia de los pueblos originarios, denunciaron una serie de anomalía que se suscitan en el proyecto de Petaquilla, las cuales, según los manifestantes, vulneran sus Derechos Humanos.
“Queremos que la Defensoría del Pueblo vaya a nuestras comunidades para que comprueben la situación que vivimos, se nos vulneran derechos como: Libre Tránsito, Salud, Alimentación, entre otros”, puntualizó la dirigencia de los pueblos originarios.
En ese sentido, los representantes de la Defensoría del Pueblo, explicaron a los manifestantes que en esta entidad existe un expediente sobre la mina Petaquilla y se analizaran las quejas expuestas ante el Vice Gobernador de Coclé.
La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso de velar por la integridad de los manifestantes, para que no se les vulneren sus derechos a manifestarse públicamente y que sus acciones de protesta, se desarrollen de manera pacífica, respetando el derecho de terceros al libre tránsito.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.