Con una inversión de B/. 402,694.55 el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), entregó a los aguadulceños, la recién mejorada iglesia San Juan Bautista, ubicada en el corregimiento de Aguadulce, distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.
28 diciembre 2018 |
Este proyecto que ejecutó CONADES a través de la regional de Coclé, incluyó trabajos de mejoras a la iglesia, así como la casa cural y los salones de catequesis, permitiendo así a la población hacer uso de la Parroquia San Juan Bautista, realizando sus actividades comunitarias, de congregación y catequesis.
A la iglesia San Juan Bautista, declarada Patrimonio Histórico mediante la Ley 12 del 20 de febrero de 2018, se le realizaron trabajos de mejoras a la cubierta del techo, instalación de cielo raso, construcción de paredes de los salones de catequesis, instalación de puertas y ventanas, reconstrucción de la escalera, restauración de la losa de balcón, además de cambios al sistema eléctrico y de plomería.
Otras labores importantes fue la reconstrucción de elementos antiguos, que por su carácter de monumento histórico fueron sometidos a evaluación y autorización de la dirección Nacional de Patrimonio Histórico, ya que la iglesia San Juan Bautista data de 1912.
Entre los trabajos de reconstrucción está la escalera en el área de los salones de catequesis, la restauración de la losa de balcón, mejoras al reloj antiguo y a la torre de la iglesia, la cual mantuvo su fachada y elementos arquitectónicos.
También se adicionó en el área de las campanas los electro-martillos que simulan el repique de las campanas, así como la restauración de dos puertas.
La iglesia San Juan Bautista, la casa cural y los salones de catequesis son entregados por personal de la Regional de CONADES en Coclé a la comunidad eclesiástica, con este proyecto el Gobierno Nacional apoya a la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en enero de 2019.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.