Más de 5 mil mamografías anuales se llevan a cabo en la policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña, de la Caja de Seguro Social (CSS), en Penonomé, por lo que, para agilizar la atención, se adquirió un moderno mamógrafo, a un costo de B/. 399,303.38, el mismo reemplazará al actual, que ya cumplió su vida útil.
15 noviembre 2018 | Publicado : 15 nov 2018 - 05:28 | Actualizado: 15 nov 2018 - 05:39
Actualmente, se realizan entre 16 a 20 mamografías diarias y con el nuevo equipo de mamografía digital se podrán realizar mayor cantidad de estudios en un día; las imágenes serán digitales y no análogas como el anterior, lo que es una ventaja para la agilidad en los tipos de diagnósticos.
El Lcdo. Axcel Guevara, coordinador regional de Radiología Médica de la CSS, en la provincia de Coclé, explicó que con este nuevo equipo los pacientes recibirán menos radiación que con el equipo anterior. Además, se podrá realizar un marcaje para biopsia de patologías que se encuentren en una imagen, permitiendo que la visualización de las mismas sea integrada a la telerradiología, para ser evaluada por otro especialista.
El nuevo equipo cuenta con bandejas especiales para el marcaje de lesiones, dando una ventaja al cirujano general para realizar las biopsias o la cirugía de mamas de forma más directa.
Las pacientes desde los 40 años son candidatas a una mamografía, por lo que se les recomienda programar este estudio cada uno o dos años, mientras que el autoexamen de mamas debe realizarlo con mayor frecuencia. En las pacientes menores de 39 años, de sentirse alguna molestia, se les puede programar otra técnica como ultrasonido. De encontrársele alguna anomalía, se le realiza la mamografía.
Luego de la instalación de este nuevo mamógrafo se inician los entrenamientos de biomédica y posteriormente los técnicos de la casa médica orientan a los tecnólogos especializados en mamografías de la policlínica de Penonomé, sobre el uso de este nuevo aparato, señaló el Lcdo. Guevara.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.