El Ministerio de Desarrollo Social realizó el lunes, en la provincia de Coclé, la inauguración del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) “El Roble” en distrito de Aguadulce.
30 octubre 2018 |
El área contemplada dentro de las instalaciones cuenta con un vestíbulo (área de recibo de niños) de 16.50 metros, salón de usos múltiples de 51.24 metros, terraza techada de 50.68 metros, enfermería de 24.08 metros, salón de docentes de 14.19 metros, cocina de 22.96 metros, despensa (depósito) de 7.51 metros, lavandería de 13.99 metros, cinco (5) baños (1 accesible) de 15.75 metros, patio de juego (piso de caucho y grama sintética) de 95.76 metros y circulación interna de 49.99 metros.
Michelle Muschett, Viceministra de Desarrollo Social, manifestó que la inversión de obra asciende a 464 mil 701 con 54 dólares, de estos se destaca el costo de la obra con 424mil 982 con 13 y el costo de equipamiento en 39 mil 719 con 41 dólares.
La Viceministra Muschett dijo que a través de la Dirección de Protección Social el ministerio trabaja en la remodelación de los Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) ejecutando trabajos de mantenimiento, mejoras y adecuación a las instalaciones, nombramientos del personal o recursos humanos idóneos, equipamiento con material didáctico, formación y supervisión de los estándares de calidad, tal y como se realiza hoy con el CAIPI El Roble.
“Lo que ustedes reciben hoy es parte de todo un programa de renovación de los Centro de Atención a la Primera Infancia a lo largo de todo el territorio nacional y, es importante que conozcan que todo esto está siguiendo estándares de calidad que se han establecido para asegurarnos que la formación que reciben los niños en El Roble, sea igual a la que reciben los niños en el resto del país, precisamente entendiendo primero ese derecho que tienen los niños y niñas y, segundo, lo importante que es para el desarrollo de nuestro país, para el desarrollo sostenible hacia el cual debemos avanzar todos”, expresó.
Sentenció además que, cuando hablamos de desarrollo social, de reducción de desigualdades, de desarrollo humano o cualquier visión de desarrollo sostenible que podamos tener, todo comienza con la Primera Infancia. La Viceministra Muschett indicó que: “Lo que nosotros hagamos bien en los primeros años de vida con los niños y niñas, es lo que nos va a permitir tener un punto de partida donde realmente todos somos iguales y donde los derechos son respetados y garantizados y, únicamente, a través de esa estimulación y esa conexión que ellos merecen en sus primeros años de vida es que podemos entonces, ofrecer a nuestro país lo mejor de nosotros y ponerlo al servicio de la humanidad”.
Muschett afirmó que uno de los legados más grandes de la gestión del Ministro Alcibíades Vásquez Velázquez es, precisamente, la inversión en la primera infancia.
“Pueden sentirse privilegiados y seguros que el MIDES y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han desarrollado estándares de calidad para que la educación que reciben sus niños y niñas sea lo que necesitan, le permitan de acuerdo a sus edades estimularse y desarrollar al final, el máximo potencial de ellos”, concluyó la Viceministra de Desarrollo Social.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.