Prensa Online - PanamaOn

Coclé

5 mil beneficiados por nueva carretera Tambo-Las Marías de Río Indio

El Ministerio de Obras Públicas desarrolla importantes proyectos carreteros en la provincia de Coclé que suman en total 272.41 kilómetros que han sido construidos y rehabilitados y en los que se incluyen 47 nuevos puentes. Algunas de estas obras se localizan en la zona norte, siendo uno de ellos, el “Diseño y construcción del camino Tambo-Las Marías de Río Indio”.

26 octubre 2018 |


La construcción de esta nueva carretera de 26.65 kilómetros y 9 puentes vehiculares le está brindando desde ya mayores oportunidades y mejorando su calidad de vida a más de 5 mil habitantes.

Esta obra presenta actualmente un 10% de avance, donde se puede verificar los trabajos de limpieza y desrraigue, conformación de calzada, colocación de material selecto, para habilitar una calzada de 6.00 metros más un hombro de 0.60 de cada lado.

La estructura del pavimento para la carretera Tambo- Las Marías de Río Indio, deberá tener un espesor mínimo de 0.20 metros de material selecto, 0.15m de capa base, geotextil separador donde se requiera, imprimación y pavimento de hormigón asfáltico de 0.05m de espesor, todo esto sobre una terracería conformada y un CBR superior a 5%, en todo el tramo del proyecto.

Para Zenaida García, educadora del Centro Educativo Básico General Cristóbal Alabarca Enea, ubicado en el sector de U Centro, una de las comunidad beneficiada con este proyecto, la carretera les está dando la oportunidad de poder entrar y salir en un solo día, situación que antes era imposible hacerlo por la falta de carretera, y lo peligroso que se tornaba el camino sobre todo en invierno y al cruzar los ríos.

Para los moradores de Las Marías de Río Indio era más fácil caminar hasta el distrito de Capira en Panamá Oeste o viajar por vía acuática hasta la provincia de Colón para comprar los víveres que salir hasta el distrito de Penonomé.

Este proyecto contempla la construcción de nueve puentes vehiculares ubicados sobre los ríos San Pedro, San Miguel, El Coco, Uracillo, Las Marías y U; y en las quebradas El Pilón, Santa Ana y El Coco; además de la construcción de 25 cajones pluviales.

Para la estudiante Yakeline, la carretera significa poder salir de sus casas con el uniforme completo y llegar a la escuela , porque antes tenían que salir con los zapatos y el uniforme en la mano y vestirse llegando a la escuela para poder asistir a la escuela limpios y secos.

Este proyecto está a cargo de la empresa Constructora RODSA S.A. a un costo de B/.20,816,659.38 y beneficia de manera directa a más de 5 mil habitantes.

Adicionalmente, este proyecto contempla un periodo de mantenimiento para este proyecto de 36 meses.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos