Prensa Online - PanamaOn

Coclé

En construcción más 60 km de nuevas calles en La Pintada

El Ministerio de Obras Públicas desarrolla las labores iniciales establecidas dentro del proyecto Diseño y Construcción para la Rehabilitación de 60.68 Kilómetros de calles en el distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé.

19 octubre 2018 |

Actualmente se desarrollan los primeros trabajos de conformación de calzada y colocación de tuberías para mejorar los drenajes en la vía La Pintada-Orarí-Potrerillo-Potrellano, la cual consta de una longitud de 13.3 kilómetros.

Como parte de estas labores, se llevan adelante las obras de mitigación ambiental para evitar daños al medio ambiente en esta región coclesana.

Para Digna Rosa Escobar, conocida artesana en La Pintada, la construcción de esta vía es una lucha lograda “mi esposo falleció hace 26 años, y muchos años antes de que ocurriera, ya nosotros habíamos llevado cartas a la Presidencia de la República para la construcción de esta vía y es hasta ahora que se ven los trabajos”.

“Mi sueño cuando esta calle esté terminada es poder hacer una vitrina para poder exponer  a la venta mis sombreros pintaos, expresó Escobar.

El proyecto contempla también la construcción de:

  • La vía Sardina – Cutevilla de 7.7 KM
  • Camino vía La Pintada – Santa Ana con de 0.980 KM.
  • Piedras – Cerro Corral de 2.30 KM.
  • Toabré – Cacique con de 0.830 KM.
  • Toabré – La Honda de 2.0 KM.
  • Toabré – Chumical de  0.860 KM.
  • La Pacora – El Jobo de 2.4 KM.
  • Piedras Gordas – Bermejo de  3.4 KM.
  • Sabaneta – San Juanito – Agua Fría de  3.3 KM.
  • La Pintada – Pagua con una longitud de 4.520 kilómetros.
  • El Harino – Macano con una longitud de 3.830 kilómetros.
  • Camino Loma Bonita – Ana María con una longitud de 2.1 KM.
  • Loma Bonita – Hacia la Escuela de Loma Bonita de 0.500 KM.
  • Calles internas de Bajo Grande con 1.3 KM.
  • Vía hacia el sector de Hacha de 4.9 KM.
  • Calle Los Pinos (El Copé) de 0.450 KM.
  • Calles internas de Cerro Colorado de 1.7 KM.
  • Calle “A” de Boca de Los Ríos con una longitud de 0.800 KM.
  • Piedra Amarilla – Boca de Los Ríos de 3.5 KM.

Es importante destacar que, este proyecto contempla la construcción de 15 puentes vehiculares que les brindarán a estas comunidades seguridad a la hora de cruzarlos sobre todo en la temporada lluviosa.

Este proyecto carretero incluye trabajos de limpieza, desraigue, desmonte, remoción de árboles, remoción de vados, construcción de aceras, colocación de losas de hormigón reforzado en las entradas de viviendas, y comercios.

Además se realizarán excavaciones, conformación de cauces, dragado de cruces pluviales, colocación de material selecto, capa base, imprimación, sellos asfálticos, construcción de cajones pluviales, zampeado de hormigón armado para puentes vehiculares.

En cuanto a seguridad  vial este proyecto contempla colocación de barreras de seguridad, señalización vial completa, paradas y bahía de autobuses.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Coclé

mapa coclé

Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.

escudo coclé


Eventos