El viceministro de Infraestructura Educativa, Ricardo Pinzón, entregó recién, cuatro órdenes de proceder para proyectos en planteles educativos de la provincia de Coclé. En el Colegio Mariano Prado Araúz, situado en el distrito de Natá, Pinzón, entregó la orden de proceder para diseño, construcción y remodelación en esa escuela por valor de cuatro millones 317 mil 379 dólares, obra que estará a cargo del Consor
03 agosto 2018 |
De igual forma, se proporcionó el visto bueno para iniciar el proyecto del Centro Educativo Básico Cerro Miguel, localizado en el corregimiento de Río Indio, distrito de Penonomé, trabajos que corresponderá hacer a la Constructora Arroyo y Asociados, S.A. por un costo de $4 millones 818 mil 379. Entre las obras a ejecutar en este plantel, situado en un área de difícil acceso, están: diseño, demolición de todas las estructuras existentes, construcción de oficinas administrativas, diseño de aulas provisionales en madera, dormitorios para docentes, laboratorio de ciencias naturales, dos servicios sanitarios, cocina comedor, cancha deportiva, etcétera. En tanto que, en la Escuela Rubén Darío Carles, se edificará una cocina comedor, instalación de ventanas y persianas nuevas, cielo raso de pvc en áreas exteriores, pasillos y rampas, área techada para el saludo de la bandera, canalización de aguas pluviales, entre otros trabajos.
Mientras que, se harán labores de remodelación en el Centro Educativo Básico General España, luego que el viceministro Pinzón, entregará la orden de proceder. La empresa Colegios de Coclé, se encargará de desarrollar este y el anterior proyecto, que serán por un millón 715 mil 887 dólares.
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.